WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Por segunda ocasión se difiere audiencia de juicio en el caso Vocales; Tribunal ordena que Maribel Barreno asista al juzgamiento de forma presencial

El que la procesada por tráfico de influencias y exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ) Maribel Barreno no esté en la sala de audiencias para el juzgamiento y un pedido hecho por la defensa del exjuez de Pichincha Vladimir Jhayya generó que por segunda ocasión en esta semana se difiera la audiencia de juicio dentro del caso Vocales contra Barreno, el también exvocal de la Judicatura Juan José Morillo y el exjuez de Pichincha Vladimir Jhayya.

El diferimiento fue ordenado por el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integrado por los jueces nacionales Julio Inga (ponente), Felipe Córdova y Mercedes Caicedo. La decisión se tomó luego que la fiscal general, Diana Salazar, reclamó que la procesada Barreno debía estar en la sala de audiencias de forma presencial y no vía telemática. En la diligencia también se conoció de última hora que la defensa del exjuez Jhayya renunciaba a continuar como su abogado.

El 28 de septiembre de 2023 fueron llamados a juicio por delito de tráfico de influencias los exvocales Morillo y Barreno, como coautores, y quien fue también expresidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Vladimir Jhayya, como cómplice. El entonces juez nacional Walter Macías decidió emitir el respectivo auto de llamamiento a juicio.

El que la procesada por tráfico de influencias y exvocal del Consejo de la Judicatura (CJ) Maribel Barreno no esté en la sala de audiencias para el juzgamiento y un pedido hecho por la defensa del exjuez de Pichincha Vladimir Jhayya generó que por segunda ocasión en esta semana se difiera la audiencia de juicio dentro del caso Vocales contra Barreno, el también exvocal de la Judicatura Juan José Morillo y el exjuez de Pichincha Vladimir Jhayya.

El diferimiento fue ordenado por el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) integrado por los jueces nacionales Julio Inga (ponente), Felipe Córdova y Mercedes Caicedo. La decisión se tomó luego que la fiscal general, Diana Salazar, reclamó que la procesada Barreno debía estar en la sala de audiencias de forma presencial y no vía telemática. En la diligencia también se conoció de última hora que la defensa del exjuez Jhayya renunciaba a continuar como su abogado.

El 28 de septiembre de 2023 fueron llamados a juicio por delito de tráfico de influencias los exvocales Morillo y Barreno, como coautores, y quien fue también expresidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Vladimir Jhayya, como cómplice. El entonces juez nacional Walter Macías decidió emitir el respectivo auto de llamamiento a juicio.

Según la Fiscalía, los procesados se habían reunido en un edificio particular en el norte de Quito, donde se trataron los detalles de ese recurso constitucional, que se encontraba en conocimiento del Tribunal Tercero de la Sala de la Familia de la Corte Pichincha, en el que uno de los jueces integrantes era Gustavo O.

Los vocales de la Judicatura Juan José Morillo y Maribel Barreno, sostiene la acusación de Fiscalía, habían convocado a los jueces a mantener esa reunión fuera de las dependencias del CJ, para solicitar directamente a Gustavo O., juez provincial, que resolviera favorablemente el recurso en el menor tiempo posible.
Los jueces Inga, Córdova y Caicedo deliberaron por unos momentos sobre los pedidos y planteamientos hechos y decidieron no aceptar la renuncia del delegado de Jhayya, dar paso a la solicitud de diferimiento, ordenaron que la procesada Maribel Barreno acuda a la sala de audiencias para que esté en su juzgamiento y definieron para el lunes 26 de agosto a las 14:00, sin dilaciones, la instalación de la audiencia de juicio. (I)
Diario El Universo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER