Ministros de América Latina lanzan alianza regional para combatir la criminalidad en una cumbre en Guayaquil

El Gobierno Nacional y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) abrieron la mañana de este lunes 19 de agosto la Cumbre Latinoamericana de Seguridad, en un hotel del norte de Guayaquil.

La cumbre, que se desarrollará hasta este 20 de agosto, tiene como objetivo principal abordar los desafíos de la región en materia de violencia y criminalidad, así como promover la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Ministro de Defensa: «No podemos esperar que las cosas cambien por arte de magia»
El evento marca el lanzamiento de la «Alianza de Seguridad y Justicia para el Desarrollo», una iniciativa que busca fortalecer el diálogo y la colaboración entre los países de la región.

La ministra del Interior, Mónica Palencia, intervino en el acto y dijo que la alianza regional que se promueve en la cita busca “cortarle el oxígeno” a los grupos criminales en la región.

«Se esté gestando una nueva forma de terrorismo, el terrorismo delincuencial con la ayuda de algunos sectores de la política».

Mónica Palencia, ministra del Interior.
La ministra señaló que la lucha contra el crimen organizado internacional requiere una respuesta integral y coordinada a nivel regional.

En este sentido, celebró la propuesta del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien abogó por una alianza regional para enfrentar el crimen organizado. «Damos la bienvenida a esta alianza porque nos fortalece como nación», expresó Palencia.

Siete hechos marcan un nuevo brote de violencia criminal en Ecuador
También puso de relieve la importancia del respaldo financiero que acompañará la alianza regional. «Esta financiación apoyará la implementación de nuestras políticas públicas, fortalecerá nuestras capacidades y generará soluciones concretas, con un impacto medible y concreto en el combate al crimen organizado, pero también en la reconstrucción del tejido social», concluyó la ministra.

 

Ministros de varios países de la región llegaron a Guayaquil para asistir a la cumbre de seguridad que inició este 19 de agosto de 2024.PRIMICIAS
Firma de convenios
La alianza está diseñada para facilitar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, permitiendo una coordinación más efectiva en la prevención y respuesta a los delitos asociados con organizaciones criminales, según el BID.

La inauguración contó con la participación de Ilan Goldfajn, Presidente del BID; y Daniel Noboa Azín, presidente de la República de Ecuador.

En el marco de la cumbre, se firmará un Memorando de Entendimiento entre el Banco Mundial (BM), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el BID.

Este acuerdo simboliza un esfuerzo conjunto para la generación de conocimiento y el desarrollo de estrategias enfocadas en combatir el crimen organizado en la región, indicó Goldfajn en sus palabras de apertura.

“El crimen y la violencia son un obstáculo para el desarrollo”, dijo el presidente del BID. “Nos cuesta 3,5% del PIB anual en la región”, agregó.

El evento reúne a ministros de seguridad de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Perú, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, quienes se encuentran en Guayaquil para participar en mesas de trabajo y debates enfocados en fortalecer la seguridad regional.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/seguridad/alianza-regional-seguridad-ministros-guayaquil-76682/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER