Durante la inauguración de la Cumbre Latinoamericana de Seguridad que se desarrolla en Guayaquil este lunes y martes, el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, indicó que la entidad financiará varios proyectos para combatir el crimen organizado en Ecuador.
Además de firmar la alianza para la Seguridad, Justicia y Desarrollo, que entregaría financiamiento y asesoría técnica para enfrentar el crimen en la región, Goldfajn, adelantó que el BID financiaría un proyecto de 150 millones que se implantará en pocos meses.
Se trata de un nuevo modelo de servicio policial especializado en territorios con presencia de grupos de delincuencia organizada (GDO), con nuevas destrezas y capacidades tecnológicas.
Dentro del proyecto también se establecerán centros de servicios sociales integrados para jóvenes en riesgo de ser reclutados por las bandas.
El presidente del BID agregó con este trabajo buscan también prevenir el tráfico de migrantes y la trata de personas.
“El crimen y la violencia aumentan el costo de hacer negocios, debilitan el Estado y nos cuestan 3.5 por ciento del PIB anual”, dijo Ilan Goldfajn en la Cumbre Latinoamericana de Seguridad.
En el evento participan delegados de 13 países de América y Europa.
El representante del BID indicó que desde el 2.006 más de 2.000 millones han sido invertidos en la prevención y fortaleciendo en materia de seguridad y que tienen en varios países proyectos y programa de prevención social, modernización judicial, reformas en sistemas policiales y penitenciarios.
También habló del fortalecimiento de instituciones del Estado y de cortar el flujo financiero a las bandas delictivas con el uso de la tecnología para controlar el lavado de activos, detectando la trazabilidad de las transferencias y las empresas ficticias implicadas.
Diario El Universo