Sabotaje del Nord Stream: gas, política y guerra

En septiembre de 2022, seis meses después del inicio de la guerra de Ucrania, desconocidos hicieron explotar el gasoducto Nord Stream, que se extiende entre Rusia y Alemania por el Mar Báltico. Ahora, la Fiscalía alemana busca a un ucraniano sospechoso, que podría estar en su país.

En 2005, el Gobierno alemán del entonces canciller socialdemócrata Gerhard Schröder, junto con el Gobierno ruso del presidente Vladimir Putin, firmaron una declaración de intenciones para construir el gasoducto Nord Stream 1, con el objetivo de transportar gas ruso a través del Báltico hasta Alemania, evitando países de tránsito.

En 2006, se fundó Nord Stream AG para planificar e implementar el proyecto. Colaboraron la empresa rusa Gazprom y varios proveedores de energía europeos.

En 2010, comenzó la construcción del Nord Stream 1. El gasoducto, de doble tubería, con 1.224 kilómetros de longitud cada una, conecta Víborg, en Rusia con Lubmin, en Mecklemburgo-Pomerania Occidental.

Entre 2011 y 2012 se pusieron en marcha ambas tuberías para suministrar gas a Europa durante al menos 50 años. El coste de la construcción, según Nord Stream AG, fue de 7,4 mil millones de euros.

DW

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER