Así son los fusiles de precisión con los que el Gobierno pretende enfrentar al crimen organizado en Ecuador

El Gobierno de Ecuador entregó en Durán 1.752 fusiles 5.56 milímetros y 30 fusiles de alta precisión para francotiradores, con el fin de optimizar la guerra contra el crimen organizado, que ha dejado al menos 3.508 muertes violentas en lo que va de 2024, según cifras del Ministerio del Interior.

Los primeros son fusiles de asalto MZ4P calibre 5.56 por 45 milímetros, una munición estándar de las fuerzas armadas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Junio fue el mes más violento de 2024 en Ecuador: 592 personas fueron asesinadas

Características del fusil MZ4P 5.56 milímetros, entregado a la Policía el 6 de agosto de 2024.Cortesía
Estas armas se usan para el combate urbano y reemplazan a las Ruger, que fueron adquiridas en 1973 para la Policía Nacional, por lo que ya han sido repotenciadas. Tienen una capacidad de cargador para 30 cartuchos y pesan entre 3,10 y 3,25 kilogramos.

Los 30 fusiles de alta precisión MZ10-S pertenecen al tipo EMTAN Karmiel de fabricación israelí, cuyo contrato se firmó en julio de 2024 por aproximadamente USD 240.000. Cuentan con sus respectivos equipos de limpieza, tapabocas, cargadores, miras ópticas y manuales de uso.

Se trata de un fusil para francotirador semiautomático, ideal para fuerzas de seguridad o unidades tácticas de la Policía.

Según inteligencia policial, las bandas del crimen organizado usan fusiles AK 47 de alto calibre, por lo que los agentes ecuatorianos han sido reentrenados en el uso de armamento sofisticado para contrarrestar el ataque delincuencial.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/seguridad/fusiles-precision-policia-combate-crimen-organizado-ecuador-75831/

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER