BANNER EL AGUA DE LOS GUAYAQUILEÑOS (1) (3)
WhatsApp Image 2025-06-24 at 11.12.44 (2)

Christopher Gallegos: “Fuerzan decisión judicial para proteger a exjuez Macías”

El abogado de la exvocal Maribel Barreno, llamada a juicio por obstrucción a la justicia, dijo que esperan que el Tribunal de Juzgamiento esté conformado por jueces imparciales.

 

Punto Noticias.- De “blandengue” calificó Christopher Gallegos, abogado de Maribel Barreno, al juez Julio Inga por -supuestamente- forzar un llamado a juicio en contra de su cliente y 10 personas más y así obedecer a la tesis de la Fiscalía que protege al exjuez Walter Macías, quien fue mencionado en el caso Metástasis.

Gallegos sostuvo que ayer, durante la audiencia preparatoria, el juez Inga llamó a juicio a su clienta, a pesar de que ella no habría cometido ningún delito de obstrucción a la justicia que es el que se le imputa, en el marco del caso Independencia Judicial.

Para la Fiscalía, en 2023, el Consejo de la Judicatura (CJ), presidido por Wilman Terán, realizó votaciones ilegales para impedir la actuación del entonces juez nacional Walter Macías, en dos causas (Las Torres y Vocales). Pero quienes votaron a favor de la destitución fueron Terán y el exvocal Xavier Muñoz (sentenciado en este caso a nueve meses y seis días de cárcel por procedimiento abreviado).

En ese sentido, Gallegos dijo que la entonces vocal Barreno se abstuvo de votar, al igual que lo hizo -en su momento- Juan José Morillo, quien ni siquiera es parte procesal ni fue sometido a un proceso de juicio político en la Asamblea Nacional.

Comentó que la persecución en contra de Barreno se da por haber recusado a Macías en el caso Vocales (por presunto tráfico de influencias), al considerar que estaba parcializado.

Persecución a Barreno y protección a Macías

Gallegos expresó que Barreno es parte de la persecución y animadversión de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, de quien sostuvo protege a Macías, a quien lo colocó en este caso como víctima.

Al jurista, la decisión del juez Inga le causó como profesional, indignación “al ser forzada” y como persona, “terror porque este tipo de jueces blandengues tienen los juicios más importantes de la justicia del Ecuador y fallan para fomentar el escándalo y la persecución sistemática”.

“No ha cometido ningún acto delictivo y está en el paredón de la justicia por venganza y animadversión de carácter personal de la fiscal, que ha movido el aparataje judicial. Los jueces le hacen la venia y persiguen a Barreno de manera infame”, exclamó Gallegos.

Sostuvo que el Foro de Abogados conoce sobre esta situación y simplemente se hacen los de la “vista gorda”.

Macías mencionado en casos

Gallegos mencionó que su clienta se inhibió -en su momento- de conocer las causas en contra de Macías al interior de la Judicatura y que ahora se ve cómo la Fiscalía “solapa” al exjuez, quien fue mencionado en el marco del caso Metástasis por Helive Angulo, alias ‘Estimado’, señalado como colaborador del narcotraficante Leandro Norero.

Angulo por su cooperación con la Fiscalía fue sentenciado a 15 meses de prisión en un procedimiento abreviado.

Según el abogado, Angulo habría mencionado en su testimonio que Macías recibió, cuando era juez de la Corte Nacional de Justicia, dinero por dos ocasiones. La una por USD 60.000 y la otra por USD 8.000, para manipular decisiones judiciales.

Indicó que Macías en el caso Metástasis también dio su testimonio. Fue en este punto que se preguntó Gallegos que si ese testimonio es creíble.

Aprovechó para indicar que los testimonios solo sirven si la Fiscalía los respalda, de lo contrario no valen, como sucedió con lo expuesto por Terán en la Asamblea Nacional.

En el recinto parlamentario, Terán recalcó que tuvo presiones para sentenciar en el caso Sobornos.

Interferencia de la Fiscalía

Gallegos aprovechó para señalar que la Fiscalía interfiere en la potestad disciplinaria que tiene el Consejo de la Judicatura, con tal de impedir que el exjuez Macías sea investigado administrativamente.

A este hecho, el jurista sumó que, para ser juez, Macías se valió de un documento -aparentemente- falsificado, con el fin de obtener un punto por acción afirmativa al declararse montubio.

Precisó que el Consejo de la Judicatura no puede procesar esos expedientes porque la Fiscalía para «solapar» al exjuez pidió que se le dictara medidas de protección y así lo blindaron a pesar de que ya no es juez.

En la audiencia preparatoria de juicio, la Judicatura -incluso- pidió al juez Inga que se revisen las medidas de protección porque ya Macías no es juez, así como los procesados ya no son vocales.

Sobre Macías dijeron que daban cuenta de presuntas irregularidades cometidas. Sin embargo, pese al pedido, el magistrado consideró que Macías debe seguir bajo protección.

Por este tipo de situaciones, Gallegos manifestó que espera que el Tribunal de Juzgamiento esté conformado por jueces imparciales que no responden a poderes.

Mientras, afirmó que su clienta seguirá cumpliendo con las medidas alternativas como: presentación periódica y prohibición de salida del país.

Fuente: Radio Picincha

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER