En Quito, cada 26 de julio se conmemora el Día de la Responsabilidad Social con el propósito de fomentar prácticas de Responsabilidad Social, incentivar a todas las partes interesadas del Distrito Metropolitano de Quito a tomar consciencia de sus acciones y de sus impactos en el ámbito económico, social y ambiental con el fin de gestionarlos de manera corresponsable y participativa, para construir un distrito sostenible que garantice la calidad de vida de todos los ciudadanos sin comprometer el desarrollo de las generaciones futuras.
Alineados con este propósito, y comprometidos con el desarrollo sostenible de la ciudad y el país, CERES – La Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad, viene trabajando desde el año 2005 en involucrar, sensibilizar y apoyar a las organizaciones a gerenciar sus operaciones de manera socialmente responsable, para que se transformen en movilizadoras de una sociedad más justa y sostenible. Su oferta de valor se enmarca en cuatro ejes: capacitación, networking, acompañamiento y visibilidad.
En Ecuador CERES también ha promovido con éxito el Distintivo Empresa Socialmente Responsable desde hace 4 años, donde se han reconocido a más de 100 empresas. Se trata de un proceso de mejora continua en el que las empresas evidencian el cumplimiento de decenas de indicadores en ámbitos ambientales, sociales y de gobernanza, para poder identificar oportunidades de mejora y de crecimiento institucional.
«La Responsabilidad Social es fundamental para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad y nuestro país. Es gratificante ver cómo las organizaciones se interesan, cada vez más por mitigar los impactos negativos que genera su operación y potenciar sus impactos positivos. Muchas empresas en el Ecuador se han convertido en verdaderas impulsoras de transformaciones positivas en la forma de hacer negocios”, afirmó Evangelina Gómez-Durañona, Directora Ejecutiva de CERES.