Gobierno se mueve a Durán, donde el crimen organizado impone sus propias normas y un ‘poder paralelo’

Familiares de miembros de las bandas criminales se han “enquistado” históricamente en cargos municipales y estos grupos incluso brindaron protección a funcionarios públicos en Durán (Guayas). Y, por ello, los habitantes manifiestan su desconfianza hacia las instituciones.

Esos son dos de los reparos que expresaron los ciudadanos en talleres participativos para el diagnóstico de seguridad y convivencia que realizó en el cantón la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur (Unodc).

Los pobladores a menudo prefieren arreglarse con los extorsionadores o cerrar negocios antes que denunciar. Y esa poca confianza en la institucionalidad es uno de los desafíos de la intervención que prepara el Gobierno Nacional en el cantón.

«Vamos a entrar con todo», dice Daniel Noboa al anunciar que hará base en Durán por una semana
Se trata de una ciudad que es considerada por su propio alcalde como la más peligrosa del mundo. Y donde el presidente de la República, Daniel Noboa, despachará esta semana, desde este mismo miércoles 17 de julio de 2024, según conoció PRIMICIAS.

Otro gran reto será contrarrestar la gobernanza criminal que han extendido las bandas criminales Chone Killers y Latin Kings en el cantón.

Según el informe de la Organización de Naciones Unidas (ONU) estos grupos -que se reparten 25 sectores- imponen leyes, normas de conducta y restricciones en barrios bajo su dominio.

Se trata de niveles de gobernanza criminal que alcanzan el sello de Estado paralelo o “paraestado”. Y es que las bandas han logrado consolidar un poder económico, político y social significativo en parte del territorio, en especial en zonas de asentamientos irregulares.

Durán cuenta con una extensión territorial de 59 kilómetros cuadrados, con tres parroquias (Eloy Alfaro, El Recreo y Divino Niño). Y la población es de 303.910 personas, según el Censo de 2022, pero el municipio calcula más de 500.000 habitantes.

Una intervención diferente a la de Manta
Con una tasa de 145,43 homicidios por cada 100.000 habitantes, Durán se ubicó el año pasado incluso por encima de las ciudades más violentas del mundo.

Mientras en el primer semestre de 2024, la violencia siguió creciendo sin control, a un ritmo de 3,5 veces mayor que en los primeros seis meses de 2023.

En lo que va del año, la ciudad reporta más de 250 asesinatos en medio de una sangrienta guerra por territorio entre Chone Killers y Latin Kings, quienes buscan el control del tráfico de drogas a gran y pequeña escala, además de toda una serie de delitos que alimentan sus economías criminales.
Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/seguridad/gobierno-duran-crimen-organizado-impone-paralelo-74113/

LV

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER