Este incremento de USD 10 respecto al año 2023 representa un alza del 2,2%. El Ministerio de Economía y Finanzas había proyectado una inflación del 2,07% para el 2024, la cual fue uno de los factores considerados para la fijación del nuevo salario mínimo.
Con este ajuste, Ecuador se posiciona como uno de los países de Latinoamérica con mayor Salario Básico Unificado. Sin embargo, en 2022 y 2023, el salario básico aumentó en USD 25 en cada año consecutivo.
En diciembre de 2023, el Ministerio de Trabajo se vio obligado a determinar el salario básico para 2024 debido a la falta de acuerdo entre trabajadores y empleadores.
Los empleadores sugirieron un aumento de USD 4,12, mientras que los trabajadores solicitaron que el salario básico unificado para 2024 fuera de USD 552, equivalente al costo de la canasta vital en octubre pasado.
Diario Expreso