El tercer álbum de estudio de la estadounidense Billie Eilish, el esperado ‘Hit me hard and soft’, es un trabajo elegante que representa, a lo largo de diez canciones, un paso más en su estilo urbano contemporáneo y, a la vez, heredero de las grandes intérpretes femeninas del siglo XX.
Pop más suave
En ‘The Greatest’ ahonda en la dependencia emocional en las relaciones amorosas tóxicas, en la que Eilish deja entrever su desesperación por hacerse notar en un corte que abraza el pop épico con sintentizadores, guitarra y batería para dar paso a una vengativa ‘L’amour de ma vie’, donde quiere pasar página y dejar atrás una historia tormentosa: «Tengo que confesar que mentí cuando te dije que eras el amor de mi vida».
El álbum se cierra con ‘Blue’, otro tema de pop más convencional, siempre con la impronta de la cantante, con las bases electrónicas características de su sonido y que suena como una rendición, una vuelta a la depresión, y que sirve como repaso a todas las vivencias que relata durante todo el álbum.
Con un álbum que espera cosechar el éxito de sus dos predecesores, la ganadora más joven de un Grammy visitará los escenarios de Europa y Norteamérica a partir de septiembre de este año, con una doble visita a Barcelona (nordeste español) los días 14 y 15 de junio de 2025.