Ariel Holan, entrenador de Barcelona, dialogó en rueda de prensa tras el empate (1-1) del ídolo ante Aucas en el estadio Monumental.
“Las sensaciones son que en el campeonato como en la Copa tenemos muy poco margen de error en los puntos para conseguir cosas. Hoy el equipo hizo un esfuerzo tremendo, Aucas es un equipo que viene jugando el campeonato de manera regular, es el equipo que más ocasiones crea y más gol tiene. Nosotros pensamos en hacer una presión alta y no darle una salida clara, ese objetivo se logró, en el balance final hasta la expulsión patearon una vez en el partido. A ellos le costó mucho pasar la mitad de la cancha, estaban esperando que cometiéramos un error para salir a la contra”.
“Cuando tuvimos la posesión del balón elegimos poner un delantero para jugar las entrelíneas de los rivales, eso nos costó. Tuvimos 3 situaciones claras en el primer tiempo, si voy a las estadísticas no debimos ir perdiendo al vestuario, tuvimos un alto volumen de posesión en el partido pero nos costó buscar en cuanto a la pelota. Tuvimos lejos del arco a un equipo peligroso”.
LATERAL DE OFICIO Y NO RANGEL
“Rangel juega de lateral derecho para defender, Rangel defensivamente lo hace muy bien y cuando atacamos lo hacemos con línea de a tres, por fuera extremos y por dentro interiores y eso no nos salió tan bien. Cuando Fernando estaba ahí no lo encontramos fácilmente tampoco Adonis por la banda. Pienso que cuando tuvimos el balón no estuvimos finos a la hora de poder poner la estocada. Sabíamos de la importancia de este partido para mantenernos con esperanza de pelear el campeonato y esa ansiedad tiene su lógica debido al poco margen de error que contábamos”.
“Rangel no juega de lateral derecho, juega con línea de tres y nos permite tener más posesión. La idea es que los dos volantes puedan estar por delante de línea de tres facilitando a los delanteros para poder asistir”.
EL NIVEL DE LOS JUGADORES
“En equipos de esta categoría uno siempre piensa que debe pelear todo, esas condiciones hay que construirlas. Yo recién arranco y estoy tratando de tomar las mejores decisiones. La cantidad de partidos y viajes jugamos cada tres días y nos cuesta mucho poder entrenar, hacemos ajustes en función más de videos que de entrenamientos”.
“Hay una situación que el DT Tests no mover demasiado la estructura del equipo para encontrar funcionamiento pero eso en algunos futbolistas va teniendo recorrido que no es fácil sostener la intensidad en los 100 minutos que dura un partido”.
“Tenemos objetivos por pelear, seguir en copa, terminar lo más arriba posible, ya dependemos de otros y debemos terminar lo mejor posible. Si el torneo termina el 2 de junio será casi un mes de trabajo de un trabajo que de cara a la pretemporada todos estos partidos nos servirá de conclusión muy buena para saber de qué punto arrancamos”.
LA MITAD DE LA CANCHA – LOS VOLANTES DE CONTENCIÓN
“Nosotros elegimos una alineación que buscábamos más velocidad en el ataque”.
“No creo que los volantes defensivos sean el problema ya que no tuvimos problemas hasta la expulsión. Estamos teniendo un volumen de posesión de balón muy importante tanto en Córdoba como aquí estuvimos rondando el 65% la posesión y queremos que eso crezca en calidad. Mi aspiración es que nosotros tengamos mayor cantidad de situaciones de gol que el rival ya que eso nos da mayores probabilidad de ganar el partido”.
“Se volvió a repetir el patrón de católica que rondamos el 58% de la posesión con Delfín y Tallerez logramos el 60% de posesión. De apoco queremos que eso se transforme en calidad. Llevamos al rival a estar detrás de la mitad de la cancha los 11 jugadores”.
AUSENCIA DEL KITU
“Buscamos tener más velocidad en la presión en el sistema defensivo, entendíamos que Aucas lo está haciendo muy bien y ameritaba no dejarlo jugar cuando tiene el balón. Pusimos gente muy explosiva y rápida, apostábamos a que las transiciones sean bien verticales. Sabíamos que era un desafío jugarla entre líneas. Probablemente no nos haya salido lo bien que pensamos que podía salir, la responsabilidad es mía, así le expliqué a los chicos”.
“Con el volumen que tenemos estamos rodando las 5 a 10 situaciones por partido, debemos trabajar mucho lo que nos falta es tiempo. Debemos dar más recursos para que los chicos tengan más situaciones”.
ENAMORAR A LA HINCHADA
“Lógicamente nos ocupa y nos preocupa eso, claramente yo quiero rescatar lo que el equipo está haciendo en el esfuerzo. El resto todo es trabajo, ni los futbolistas ni yo estamos contentos ya que no estamos viendo la mejor versión posible. A mi me pone optimista de cara al futuro, la coyuntura es difícil y hay que hablarle con la verdad a la gente, acá no hay magia, acá no aplastamos un botón y ganamos cinco partidos, todo eso se construye. Nosotros vamos viendo ladrillo tras ladrillo para que esta el equipo”.
OPTIMISTA EN EL FUTURO
“Somos optimistas de cara al futuro, vemos rasgos del equipo por momentos que nos gustan. Pero somos conscientes que hay un montón de cosas que podemos mejorar y eso lo logramos entrenando pero eso no lo podemos hacer ya que jugamos cada tres días y pasamos viajando.
“No podemos hacer prácticas que cambien situaciones que profundicen las virtudes y minimicen los errores. Estamos haciendo lo justo para llegar a los partidos, sabemos que esto es fútbol y que siempre el resultado obtiene emoción al análisis, cuando ganas estamos para campeón de libertadores cuando perdemos ya estamos para el retiro y no es así”.
ADONIS PRECIADO Y AUSENCIA DE OYOLA
“En la elección de los futbolistas no voy a entrar en lo individual. En el segundo tiempo Janner ocupó la zona interior y Adonis la exterior”.
“Cuando entró Bryan fue por Adentro y Adonis por afuera, entró Damián que es el que naturalmente ocupa los espacios. Pienso que son decisiones y te vuelvo a repetir no haré juicio de valor eso lo haremos puertas adentro. La Logica es que pudimos ganar el partido, no quiso entrar, pareamos más veces que el rival y no entró la pelota”.
“Si vamos al resultado nos queda ese sabor amargo de la tristeza de decir puta no estuvimos tan lejos de ganarlo pero rescatamos lo positivo y tenemos mucha tarea para el hogar de cosas que si hubiesen salido mejor incluida mis decisiones teníamos más posibilidades de ganar”.