El activista político, Bolívar Armijos Velasco correrá nuevamente por la presidencia de la República para las elecciones generales del 2025, que organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En su cuenta de SpaceX, Bolívar Armijos, anunció este 21 de febrero de 2024, su precandidatura a la Presidencia de la República. «Crearemos una gran alianza por el bienestar del país», acotó.
Aunque no menciona si lo cobijará el movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo) listas 16, su mensaje acompaña una fotografía en la que luce una camisa blanca con el logo de la mencionada organización política.
Bolívar Armijos, oriundo de San Lorenzo (Esmeraldas) de 48 años, fue expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales (Conagopare) y cercano al expresidente, Rafael Correa.
En los comicios nacionales anticipados de agosto de 2023, fue candidato presidencial por Amigo y alcanzó una votación de 0,36% de votos de entre ocho aspirantes al cargo que participaron.
Armijos fue tendencia en redes sociales durante el debate electoral del 13 de agosto.
Se lo notaba nervioso y confundido sobre la dinámina del encuentro y pidió a la moderadora que le repita la pregunta, lo que motivó memes.
El Consejo Nacional Electoral aprobó el calendario para organizar las elecciones presidenciales, legislativas y de parlamentarios andinos y la fecha prevista para el sufragio es el 9 de febrero de 2025.
En este periodo preelectoral, se han anunciado varias precandidaturas para llegar a Carondelet. Entre ellas:
Carlos Rabascall, por el movimiento Centro Democrático (CD)
Pedro Granja y Elsa Guerra, por el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE)
Leonidas Iza, por el movimiento Pachakutik (PK)
Daniel Noboa, que está impulsando la inscripción de su grupo político Acción Democrática Nacional (ADN)
Jan Topic, por el Partido Social Cristiano (PSC)
Andrea González, por el partido SUMA en una posible alianza con el colectivo Fuerza Valiente (FV).
Guillermo Lasso, por el movimiento Creando Oportunidades (CREO)
Luisa González, por el movimiento Revolución Ciudadana (RC)
También se ha hablado de una posible candidatura presidencial de Otto Sonnenholzner, que por el momento cuenta con el apoyo de colectivos de la sociedad civil.
Se conoce que ha mantenido conversaciones con el movimiento Democracia Sí, que lidera Gustavo Larrea, quien precisó que son acercamientos, pero no una candidatura definida. (I)