El Isspol presentó ante la Corte de Miami un reclamo verificado para que $ 72 millones retenidos en cuentas de Jorge Chérrez, en Safra National Bank of New York, le sean entregados a la entidad.
En este pedido, presentado el pasado viernes 22 de diciembre y que es firmado por Renato González, director del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol), se alega que las “inversiones” hechas en el pasado con Jorge Chérrez fueron resultado de un fraude en el que participaron exfuncionarios del Isspol.
«Como se describe con más detalle en la demanda de decomiso, ciertos corruptos individuos orquestaron un plan fraudulento masivo que resultó en pérdidas de cientos de millones de dólares sufridas por Isspol. Uno de esos individuos, John Luzuriaga Aguinaga (“Luzuriaga”) formó parte del Comité de Inversiones de Isspol, mientras que otros ocuparon cargos de Director Financiero y Director General de la entidad», se señala.
González recuerda que Luzuriaga y otros exdirectivos permitieron a un grupo de empresas controladas por el empresario Jorge Cherrez tomara el control de los fondos de la entidad y otros activos financieros entre 2014 y 2019, entre ellos $327 millones en bonos ecuatorianos locales.
A través de esta trama, dice, «se produjeron pérdidas y daños por cientos de millones. Como resultado, los beneficios esenciales de servicios sociales, médicos, de seguridad, de jubilación y diversos (que el Isspol otorga) a decenas de miles de oficiales dedicados y sus familias corren grave riesgo en este momento».
«Las sumas en cuestión en esta Demanda de Decomiso, representan, a mi leal saber y entender, una parte de la ganancias de ese esquema fraudulento masivo y por lo tanto estos fondos pertenecen a Isspol», agrega González.
Hasta septiembre de 2023, 133.017 personas se encontraban protegidas a través del Isspol, que incluye 57.000 policías y tropas, y sus cónyuges e hijos.
De lograr el reembolso de estos $ 72 millones, el Isspol habría recuperado el 54 % de recursos de más de 800 millones correspondientes a posibles inversiones irregulares y sin respaldos de los fondos de pensionistas y afiliados.
Actualmente $ 368 millones se han reintegrado: Operación SWAP – Banco Central del Ecuador por $ 300 millones, transferencia del Citibank New York por 20 millones y 48 millones en recuperación en otros segmentos.
Fuente: Expreso