Guayaca redimensiones_1550x220

Comisión aprueba informe para primer debate de la reforma tributaria de Noboa

La Comisión de Desarrollo Económico, por una unanimidad, aprobó este 10 de diciembre el informe para primer debate de la Ley de Eficiencia Económica planteada por el presidente Daniel Noboa. El documento deberá ser debatido en el pleno de la Asamblea Nacional.
Valentina Centeno, asambleísta oficialista que preside la mesa legislativa, convocó para las 10:30 la sesión para conocer, debatir y aprobar el documento para primer debate. En ella se recogió las últimas observaciones hechas por los comisionados.

El asambleísta del correísmo Blasco Luna, por ejemplo, señaló que la remisión tributariaplanteada «debe tener mayor apertura de debate». Asimismo, propuso que esta propuesta sea segmentada entre quienes se han acogido antes a la condonación.

Aunque no fueron contempladas para el informe para primer debate, Luna también señaló la necesidad que sean acogidas las observaciones planteadas por el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope).

Por otro lado, referente al empleo joven, el legislador socialcristiano, Jorge Acaiturri, sostuvo que es importante que la ley propuesta por el Ejecutivo también incluya a los graduados de universidades públicas, privadas y fiscomisionales.

Del mismo modo, sobre las zonas francas, indicó que en el texto debe incluirse a los entes públicos como personas jurídicas que puedan intervenir en estos sectores. Además, la legisladora oficialista, Nicole Saca, propuso que los beneficios se extiendan a 10 años.

La presidenta de la mesa legislativa, Valentina Centeno, también recordó que, con base a la reunión de trabajo mantenida con los comisionados el 9 de diciembre, se realizaron otros cambios a la propuesta del Ejecutivo.

Entre los cambios está eliminación del impuesto a la renta a la enajenación de bienes, la gratuidad de los servicios públicos en las alianzas público-privadas, la regulación por cada sector del porcentaje de autorretención de los grandes contribuyentes, entre otros temas más, fueron modulados por la mesa de Desarrollo Económico.

Los asambleístas acordaron que, pese a aún existir temas pendientes por discutir en el proyecto de ley, esperan que sean tratados en el debate del pleno de la Asamblea y, luego, recogidos por la mesa legislativa para terminar de pulir la propuesta del Ejecutivo.

Fuente: Expresó

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER