El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, preside desde la mañana de este 7 de diciembre la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, relativa al crimen transnacional y los retos que supone para el mundo entero, en Nueva York (Estados Unidos). La intervención de Noboa, anunciada el miércoles por sorpresa en Quito, se produce en el marco de la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad que durante este mes de diciembre ocupará Ecuador. No es común que los jefes de Estado acudan al Consejo de Seguridad, y menos que presidan una sesión de trabajo, siendo esta una labor encomendada a los ministros de Exteriores en los casos en que un país decide elevar el rango de su intervención en el máximo organismo de la ONU.
¿Cuál será el rol de Noboa en la sesión de la ONU? Como cabeza de una sesión, a Noboa le toca leer la agenda del día, dar la palabra a los diferentes interventores y moderar los discursos. La ONU ha habilitado un link para que los ecuatorianos puedan seguir la intervención de Noboa y los temas a tratarse en el consejo de este jueves.
A la sesión de hoy han pedido intervenir 40 países, además de expertos internacionales en temas como el narcotráfico, el tráfico de armas o el crimen organizado. Precisamente, Noboa reveló el miércoles que recibió un ‘pedido de acuerdo de paz’ de uno de los grupos criminales que opera en Ecuador. Por ello, se prevé que dure varias horas, en la mañana y la tarde de este jueves.
Antes de su intervención, Noboa dialogó con el secretario general de la ONU, António Guterres, y aparte de ese acto y de su asistencia al Consejo, no tiene prevista ninguna otra actividad pública. Tras su viaje a Nueva York, que es el primero que realiza al exterior de manera oficial, Noboa se dirigirá a Buenos Aires para asistir el domingo a la investidura del presidente electo de Argentina, Javier Milei.
Fuente. Primicias