Empleadores de Tungurahua están molestos porque el Ministerio de Trabajo emitió una serie de notificaciones que indican incumplimiento en la presentación de formularios de pago del décimo cuarto sueldo.
Uno de estos documentos señala que “al verificar el incumplimiento de las obligaciones patronales correspondientes al ejercicio fiscal 2014 (…) no se registra el formulario de la décimo cuarta remuneración”.
Los afectados indican que la cartera de Estado pretende cobrar multas de hasta 200 dólares que no están dispuestos a pagar.
Ellos (Ministerio de Trabajo) están notificando el documento con una firma digital que prácticamente no tendría asidero legal alguno”
Daniel Hidalgo
Exdirector regional del Ministerio de Trabajo
Proceso
Daniel Hidalgo, exdirector regional del Ministerio de Trabajo, explicó que la multa se genera a través del sistema de salarios en línea que se incorporó en 2013.
Anteriormente, cuando el empleador registraba los formularios sobre décimo tercero, décimo cuarto y utilidades debía ir a hacerlo de manera presencial.
En la actualidad con este sistema los usuarios son los encargados de realizar este trámite de manera virtual, por ende, “algunos de los empleadores no declaraban los formularios y no los registraban, pese a que, si estaba pagado el trabajador generando una multa que se queda en el sistema”, dijo Hidalgo.
“Esta notificación en temas procesales está mal hecha”, aseguró el Exdirector Regional del Ministerio, pues sería necesario identificar si el empleador tenía habilitado el correo electrónico para recibir notificaciones para el inicio de procesos sancionatorios.

De igual manera, indicó que no se está distinguiendo el uso entre la firma electrónica, digital y física, pues en la legislación nacional sólo se reconocen la electrónica y física.
“Ellos (Ministerio de Trabajo) están notificando el documento con una firma digital que prácticamente no tendría asidero legal alguno”, dijo el profesional.
La otra falencia que tendría este documento es el tiempo prescrito desde la posible infracción hasta la llegada de la notificación para determinar si el Ministerio de Trabajo está dentro del plazo que le permita cobrar alguna sanción.
“Esas son las irregularidades que se están dando, algunos empleadores están registrando los formularios para evitar algún procedimiento adicional, pero hay otros que están ejerciendo su derecho a la legítima defensa”, señaló Hidalgo.
EL DATO
Las notificaciones advierten de sanciones por incumplimientos suscitados en 2014.
Ministerio
Este medio de comunicación solicitó de manera presencial una entrevista con la Directora Regional del Trabajo y Servicio Público de Ambato, sin embargo, personal de la institución mencionó que la agenda está copada y que por este motivo no podía ofrecer ningún tipo de declaraciones.
Fuente: La Hora
ra