La inteligencia artificial de cámaras que tengan no solo un detector de rostros, sino también que los reconozcan y almacenen es parte de la tecnología con mayor demanda en las últimas semanas en locales de implementos de seguridad y tecnología en Guayaquil.
Blindarse de la inseguridad cada vez tiene mayor demanda para residentes de barrios de Guayaquil, dicen propietarios de empresas de seguridad electrónica debido al alto índice de delitos.
En la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) se registran al menos 1.360 delitos, entre robo a domicilio, robo de autos, robo a personas, robo a unidades económicas, robo de piezas de vehículos, etc.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/4K5R22XM75BCPJARJ2BMK72V4Q.jpeg)
Jorge Rodríguez, de Jrsolutions, explicó que en las últimas semanas la mayor demanda de cámaras de vigilancia es para implementas o aumentar el circuito de control en las ciudadelas o urbanizaciones tanto de Guayaquil, Durán y Samborondón.
Esto se da en ciudadelas y urbanizaciones de la autopista Narcisa de Jesús, vía a la costa, vía a Samborondón, avenida Francisco de Orellana, entre otras más.
“Vemos que están cambiando cámaras, ahora cambian sus cámaras tradicionales por una con tecnología de inteligencia artificial para detectar rostros y guardarlos en un almacenamiento interno, una nube donde capta toda la información”, manifestó.
Agregó que esto permite detectar rostros de las personas de la familia, trabajadores, personas que sean frecuentes y cuando hay un nuevo rostro detectado se genera una alerta inmediata.
Él explicó que los precios de estas cámaras varían entre $ 80 y $ 90 solo la cámara, a esto se le agrega un grabador que sea de la misma tecnología con una unidad de disco duro, que sumado al kit para una cámara es aproximadamente $ 190 el precio de mercado, entre los más económicos pero de marca garantizada.
“Lo que recomendamos es que al menos la cámara principal sea con inteligencia artificial y el resto de buena resolución para que capte algunos ángulos”, explicó.
Otro propietario de este tipo de negocio, quien prefirió no identificarse, indicó que el aumento sí es evidente también en condominios, en departamentos de edificio, situación que no era común antes.
“Ahora colocan cámaras en escaleras, balcones, ingresos, terrazas, cosa que antes no ponían, pero es por el aumento de la delincuencia que motiva a más personas a invertir en mantener vigilada su vivienda, sitios de trabajo o urbanizaciones privadas”, manifestó.
Fuente: El Universo
ra