“Venga, coma sabroso, venga, guatita, encebollado, bollo y hasta postre tenemos”. Era el llamado de Blanquita, la mañana de este lunes 9 de octubre, en su puesto ubicado al inicio de la Feria Ciudadana en Parque Samanes, en el norte de Guayaquil.
Hoy, por conmemorarse los 203 años de independencia de Guayaquil, se organizó esta feria con 900 comerciantes, emprendedores que llegaron desde todos los rincones del Puerto Principal para ofrecer una variedad interminable de preparaciones típicas, gourmets que prepararon para los visitantes.
El inicio de la feria fue a las 10:00. Desde esa hora ya cientos de familias coparon los estands para desayunar con encebollados, bollos, maduros lampreados, jugos de naranja, ensalada de frutas, el infaltable bolón de verde.
Otros prefirieron esperar una hora más y servirse el almuerzo. Por ejemplo, Daniel Bastidas, Roxana García y Denisse Bastidas llegaron a almorzar a Samanes desde la cooperativa Santiaguito Roldós, en el sur.
Daniel dijo que invitó a su familia a salir para compartir un rato alegre y apoyar estos emprendimientos ya que cada quien tiene que vender un poco, ganarse su dinero.
“Tenemos que apoyarnos unos a otros, así es el guayaquileño, acolitador, ayuda a su hermano y tenemos que darnos la mano en esta situación tan compleja que vivimos”, comentó él mientras almorzaba seco de pollo con su familia.
Ellos estaban en el estand de Liana Lagos, una emprendedora de la Martha de Roldós, que ofreció lasagña, seco de pollo y guatita, bollo de pescado con precios desde $ 1,50 hasta $ 3,50.
“Queremos que siga esta oportunidad para vender, ahora como está la situación es difícil salir adelante, queremos vender poder llevar el pan a la mesa”, expresó la vendedora.
En esta feria también se ofreció gastronomía de otras provincias del país como hornado, fritada, encocados.
“No viajé a Esmeraldas para comer rico, el encocado llegó a parque Samanes, a Guayaquil”, comentaba Juana Quintero, Bastión Popular,
Y también hubo espacio para los postres como queso de leche, arroz con leche, cheescake, colada morada entre otros más.
Carolina Torres, propietaria de Carol Sweet, comentó que ofrece un brazo gitano de zanahoria bajo en azúcar, para diabéticos.
Entre las visitantes también estuvieron María Luisa Avilés junto a Camila Cobos, que llegaron desde el centro para pasear en esta feria.
Esta feria estará hasta las 18:00 y tendrá la presentación de los artistas: Grupo Alta Tensión, La Vagancia, Orquesta La Tropicalísima, grupo Mileniun, Aladino, grupo Skala, grupo Las Musas, Dayanara, Grupo Deseo, Jorge Luis del Hierro, Javier Neira (Cuenca), Alejandro Montes De Oca y Okan Joe.
Además hay estand de información sobre los programas y trámites de las direcciones municipales, allí ofrecerán atención a los visitantes para asesorarlos en todos los servicios disponibles a la ciudadanía.
En el parque Samanes también se realizaban torneos de fútbol con grupos de niños y jóvenes de Ciudad de Dios, Socio Vivienda, Mucho Lote. Sus padres los llevaron a concursar como parte de las actividades por las fiestas octubrinas. (I)
Fuente: El Universo