Homicidios, una de las principales causas de muerte en hombres, población joven y niños en Ecuador durante el 2022

La ola de violencia que afecta a Ecuador en los últimos años ya se refleja en la cifra de decesos anuales que presenta el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

A diario se han ido conociendo episodios violentos que han cobrado la vida de víctimas colaterales de ataques dirigidos a otras personas.

En el 2022 hubo varios asesinatos que conmocionaron a la población como fue el de un fiscal en pleno centro de Guayaquil, así como también de una influencer asesinada en la vía Perimetral.

Este viernes, el INEC dio a conocer las estadísticas del Registro de Defunciones Generales en el país. Esto es un cruce de datos con el Registro Civil y el Ministerio de Salud para determinar la causa principal de fallecimiento. En el 2022 se registraron 89.946 fallecimientos lo que representa un 14,5% menos que el 2021, cuando hubo 106.211.

El mes con el mayor número de defunciones fue enero con 10.498, mientras que en noviembre hubo 6.708 lo que lo convirtió en el mes con menor muertes.

Mes 2022 2021
Enero 10.498 9.676
Febrero 7.926 9.047
Marzo 7.542 11.348
Abril 6.975 13.459
Mayo 7.074 11.317
Junio 7.168 8.400
Julio 7.661 8.089
Agosto 7.611 7.192
Septiembre 6.798 6.746
Octubre 6.894 6.734
Noviembre 6.708 6.750
Diciembre 7.091 7.453

Antes de la pandemia de COVID-19, en el 2020, las muertes en Ecuador habían llegado a estar entre 60.000 y 70.000 anuales (entre 2010 y 2019).

En el 2020 alcanzó su punto máximo con 117.200. El INEC señaló que la tasa de mortalidad masculina se mantiene mayor a la femenina para el 2022.

La creciente ola de violencia se ha evidenciado también en las cifras del año pasado con respecto a las defunciones, sin embargo, hay todavía enfermedades que se mantienen como los principales motivos de muerte.

De acuerdo con las cifras presentadas, los homicidios (agresiones) ingresaron al listado de las diez principales causas de muertes, en 2021 se encontraba en el puesto 17 con 1.332. Estas fueron las principales causas de muerte en los últimos dos años:

2021

  • COVID-19, virus identificado (16.610)
  • Enfermedades isquémicas del corazón (13.002)
  • Diabetes mellitus (5.564)
  • Enfermedades cerebrovasculares (5.099)
  • Influenza y neumonía (4.353)
  • COVID-19, virus no identificado (4.264)
  • Enfermedades hipertensivas (4.082)
  • Accidentes de transporte terrestre (3.279)
  • Enfermedades del sistema urinario (2.688)
  • Cirrosis y otras enfermedades del hígado (2.481)

2022

  • Enfermedades isquémicas del corazón (13.508)
  • Diabetes Mellitus (5.051)
  • Enfermedades cerebrovasculares (4.970)
  • Agresiones (Homicidios) (4.451)
  • Enfermedades hipertensivas (4.093)
  • Influenza y neumonía (3.593)
  • Enfermedades del sistema urinario (2.877)
  • COVID-19, virus identificado (2.835)
  • Cirrosis y otras enfermedades del hígado (2.719)
  • Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (1,793)

Justamente los homicidios se convirtieron en la segunda causa de muerte para hombres en Ecuador y ya se contabilizaban 4.064 fallecimientos.

El INEC también señaló que se convirtió en la segunda causa de muerte en niños y adolescente (entre 5 y 17 años), así como en adultos de 30 a 64 años y fue la principal en jóvenes (entre 18 y 29 años).

La provincia donde se registró el mayor número de muertes es Guayas con 25.838 defunciones.

Made with Flourish
Fuente: El Universo
ra

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER