internet

El cofundador de Twitter presenta una nueva ‘app’ de mensajería que funciona sin Internet

El cofundador y exdirector ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, presentó Bitchat, una nueva aplicación de mensajería instantánea que funciona sin conexión a Internet. Esta nueva plataforma promete a los usuarios una comunicación segura en lugares donde el acceso a Internet «no es confiable», está censurado o no disponible. Bitchat opera creando una red local donde cada dispositivo funciona como emisor […]

El cofundador de Twitter presenta una nueva ‘app’ de mensajería que funciona sin Internet Leer más »

¿Tu WiFi va lento? Podría ser culpa de algo que tenés en casa sin saberlo

Tener una conexión rápida y estable no depende solo del plan de Internet contratado. La calidad del WiFi está directamente relacionada con la ubicación del módem. Sin embargo, pocas personas consideran que ciertos elementos del hogar pueden afectar seriamente el rendimiento de la red. En este artículo te contamos cuáles son esos objetos “enemigos invisibles” del WiFi y cómo actuar para mejorar la cobertura sin gastar un peso. Por qué el microondas no es amigo del WiFi Uno de los grandes enemigos del WiFi está en la cocina: el microondas. Este electrodoméstico opera en una frecuencia de aproximadamente 2,45 GHz, muy cercana a la utilizada por muchos routers que transmiten en la banda de 2,4 GHz. Cuando está en funcionamiento, puede emitir pequeñas fugas de radiación electromagnética que interfieren con la red inalámbrica. Aunque los hornos modernos tienen protección, esas emisiones mínimas pueden ser suficientes para generar cortes, ralentizaciones o perdida de estabilidad en la conexión, especialmente si el módem está cerca o en la misma habitación. Esta interferencia es más notoria cuando no se utiliza la banda de 5 GHz, que es menos sensible a este tipo de conflictos. El curioso efecto de las peceras en la señal Las peceras también representan una amenaza inesperada. El agua tiene la capacidad de absorber las ondas de radiofrecuencia, lo que significa que si hay una pecera entre el módem y los dispositivos conectados, la señal se debilita. Además, muchos acuarios incluyen bombas, filtros o luces LED que generan ruidos eléctricos. Estos factores se combinan para dificultar aún más la transmisión eficiente de datos, sobre todo en las zonas cercanas. Otros enemigos invisibles del WiFi No solo el microondas y las peceras afectan la calidad del WiFi. Otros elementos también influyen: Superficies metálicas: rebotan las ondas, provocando interferencias. Paredes gruesas: sobre todo de ladrillo o concreto, debilitan la señal.

¿Tu WiFi va lento? Podría ser culpa de algo que tenés en casa sin saberlo Leer más »

Estudio demuestra que adolescentes en EEUU distinguen cada vez menos los contenidos falsos en internet

A medida que la inteligencia artificial facilita la producción de contenidos falsos, cada vez más adolescentes estadounidenses afirman que son engañados por fotos, videos u otros contenidos generados en internet, según muestra un nuevo estudio. El estudio, publicado por Common Sense Media, un grupo sin ánimo de lucro, consultó a 1.000 adolescentes de entre 13 y 18 años sobre

Estudio demuestra que adolescentes en EEUU distinguen cada vez menos los contenidos falsos en internet Leer más »

Skype está a punto de ‘morir’: Microsoft pronto lo cerrará

La plataforma Skype, que permite comunicaciones de texto, voz y video en Internet, está a punto de dejar de desaparecer, informó este viernes en exclusiva la comunidad de desarrolladores de ‘software’ para dispositivos móviles XDA Developers. Según el informe, en la última vista previa de Skype para Windows hay un mensaje que dice: «A partir de

Skype está a punto de ‘morir’: Microsoft pronto lo cerrará Leer más »

Este popular pasatiempo podría reducir el riesgo de demencia

Investigadores chinos han llegado a la conclusión de que Internet podría ser una alternativa viable, rentable y no farmacológica para reducir el riesgo de deterioro de las capacidades cognitivas en la adultez. Las capacidades cognitivas son un grupo de procesos mentales relacionados con el procesamiento de la información, que permiten a los humanos interactuar y relacionarse entre sí. Los científicos describen el

Este popular pasatiempo podría reducir el riesgo de demencia Leer más »

Logran por primera vez la teletransportación cuántica a través de Internet

Un grupo de investigadores de instituciones científicas de EE.UU. demostró exitosamente que es posible la teletransportación cuántica por medio de un cable de fibra óptica que transmite señales de Internet, informó la Universidad de Northwestern. La teletransportación cuántica consiste en compartir información de manera segura a grandes distancias sin necesidad de transmitirla físicamente. Según los científicos, este proceso

Logran por primera vez la teletransportación cuántica a través de Internet Leer más »

El cambio en Spotify para escuchar música no descargada cuando no hay conexión a Internet

Spotify lanzó esta semana una mejora que permite seguir escuchando canciones y podcasts cuando no hay conexión a Internet, incluso si el contenido no fue previamente descargado. Esta mejora inicia su despliegue entre los suscriptores, es decir, aquellos usuarios que pagan mensualmente para acceder a alguno de los planes premium del servicio de streaming musical.

El cambio en Spotify para escuchar música no descargada cuando no hay conexión a Internet Leer más »

Dirigible estratosférico concebido para proveer Internet realiza su primer vuelo diario

La empresa estadounidense Sceye anunció la finalización de nuevas pruebas de sus dirigibles estratosféricos concebidos como plataformas de comunicación universales que proveerán servicios de comunicación e Internet a zonas poco pobladas. La HAPS (High-Altitude Platform Station) de Sceye es una aeronave no tripulada de 65 metros de largo llena de helio que está diseñada para

Dirigible estratosférico concebido para proveer Internet realiza su primer vuelo diario Leer más »

Cómo borrar de Internet algo sobre nosotros: en qué casos se puede y cuáles los pasos a seguir

Buscar nuestros nombres en Internet, aunque sea por curiosidad, es algo que todos hicimos o vamos a hacer alguna vez, aunque sea por curiosidad. ¿Pero qué sucede cuando vemos algo nuestro que no nos gusta? ¿A quién acudimos? “Mi hija estaba haciendo búsquedas para el colegio y ahí descubrimos que podía llegar a leer una

Cómo borrar de Internet algo sobre nosotros: en qué casos se puede y cuáles los pasos a seguir Leer más »

Intenta suicidarse tras consultar síntomas en Internet y autodiagnosticarse un cáncer de colon

Un residente del condado de Botosani, ubicado en el norte de Rumanía, intentó acabar con su vida al llegar a la conclusión de que padecía cáncer de colon, recogen este lunes medios locales. El hecho tuvo lugar el pasado sábado, cuando el hombre se cortó las venas a la altura de la muñeca izquierda. La esposa declaró luego

Intenta suicidarse tras consultar síntomas en Internet y autodiagnosticarse un cáncer de colon Leer más »