La Reserva Federal envió una fuerte señal, la semana pasada, aumentando la tasa de interés de los fondos federales en 0.75 por ciento, cuando la economía de Estados Unidos ya estaba desplegando varios indicadores de desaceleración. Dos aumentos previos de la tasa de interés, junto a la promesa de varios más este año y la […]Leer más
A juzgar por la creación de 390,000 nuevos empleos en mayo, anunciada por el Departamento de Trabajo la semana pasada, el empleo continúa expandiéndose vigorosamente en Estados Unidos, con la tasa de desempleo en 3,6 por ciento, igual que en abril. Sin embargo, la cifra del mes pasado fue menor que los 436,000 nuevos empleos creados en abril y mucho menor que el promedio mensual de medio millón de puestos de trabajo creados durante el año pasado.Leer más
Es sabido que los precios de las materias primas suben durante las guerras y esta vez no es una excepción.Leer más
La mayor interrogante del nuevo año es si terminará la pandemia, o si se quedará como una versión más peligrosa que la gripe. La respuesta a esta pregunta es clave para anticipar las perspectivas económicas, porque la economía mundial sigue determinada por la pandemia. Leer más
“La recuperación de China está bastante avanzada, pero está desequilibrada y el ímpetu está disminuyendo, mientras se acumulan los riesgos de deterioro.Leer más
En estos días, lo siguiente no sucede a menudo en Washington. El Presidente Joseph Biden firmó la ley sobre un programa de infraestructura para la década, aprobado por el Congreso con apoyo bipartidista. Como lo describió el Presidente Biden, “es una inversión de una generación para crear empleos bien remunerados, modernizar nuestra ,infraestructura, y convertir la crisis del clima en una oportunidad.” Leer más
Las cifras de creación de empleo en octubre indicaron que la economía de Estados Unidos recuperó vigor hacia el final del verano, después de la desaceleración causada por la propagación de la variante delta del coronavirus. La semana pasada, el Departamento de Trabajo informó que en octubre fueron creados 532,000 nuevos empleos, mejor que las cifras revisadas para agosto y septiembre, mientras que la tasa de desempleo descendió a 4.6 por ciento, desde 4.8 por ciento en septiembre. Leer más
Había justificado optimismo respecto a la economía de Estados Unidos, al comienzo del verano, como lo demostró la vigorosa creación de 2 millones de nuevos empleos en junio y julio. Sin embargo, en agosto y septiembre, el creciente contagio causado por la variante Delta del coronavirus condujo a la creación de apenas 590,00 nuevos puestos […]Leer más
ay mucha coincidencia en los informes recién divulgados, por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, sobre la situación y perspectivas de las economías latinoamericanas y caribeñas. Para el Banco, el año pasado la pandemia causó “devastación” en la regiónLeer más
Las reuniones anuales casi virtuales del Fondo Monetario y del Banco Mundial están entrando en su segunda semana en Washington, con la economía mundial todavía asediada por la pandemia.Leer más