El metaverso, un mundo virtual lleno de posibilidades socioeconómicas

“Un mundo virtual en el que las personas interactúan de forma social y económica”, según definió Soraya Cadalso, cofundadora de Uttopion Metaverse.
Los usuarios del metaverso podrían llegar al 40 % de la población mundial en 2025, un mundo virtual con posibilidades sociales, educativas, económicas de negocios, publicidad y entretenimiento, según analizaron varias especialistas este martes.
En una jornada de debate organizada por la Casa de América de Madrid, varias expertas y empresarias hablaron sobre sus posibilidades, con especial hincapié en las vías que se abren para las marcas publicitarias y el entretenimiento.
“Un mundo virtual en el que las personas interactúan de forma social y económica”, según definió Soraya Cadalso, cofundadora de Uttopion Metaverse. Una interacción, dijo, con “un acceso mucho más inmersivo, con una nueva forma de crear y consumir contenido y crear avatares”.
Cadalso explicó cómo su empresa interacciona con marcas o agencias de comunicación para generar posibilidades de negocio, pero también apuntó a que el metaverso es “un espacio para la docencia, el enriquecimiento cultural o la comunicación”. (I)