Norma no recuerda cuánto dinero llevaba para las compras del mercado hace 20 años, cuando la moneda en Ecuador era el sucre, solo que el vuelto variaba. “Una semana la plata alcanzaba y otra no, así que ahí veía qué cocinaba a mis hijos. A veces era solo arroz con guineo”, cuenta esta ama de […]Leer más
Estabilidad tributaria es dejar de realizar más reformas, asegura Sánchez
Este lunes 6 de enero, conversó en exclusiva con KCH FM y Radio Huancavilca el experto tributarista, René Sánchez, acerca de la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, “la Ley que ha sido aprobada tiene algunas obstrucciones desde el punto de vista técnico tributario”, comentó. Sánchez además informó que la representación de los emprendedores en […]Leer más
La dolarización cumple 20 años en Ecuador, marcada por las ‘fisuras’ que le provocó el Gobierno pasado, que llevó adelante un modelo populista, y en medio de un proceso de “readaptación dolorosa” a la disciplina fiscal, necesaria para mantenerse sana. Era el 9 de enero de 2000 cuando el presidente Jamil Mahuad se presentaba en […]Leer más
Nunca se supo por qué el expresidente Jamil Mahuad consideró que la cotización del dólar en sucres, en enero de 2000, debía ser de 25 000. Lo que sí se conoce ahora es que fue un cálculo erróneo. Al momento de la dolarización, el volumen de sucres emitidos por el Banco Central del Ecuador (BCE) […]Leer más
Los problemas geopolíticos en Medio Oriente, así como la solución de la guerra comercial entre Estados Unidos (EE. UU.) y China hacen prever un escenario positivo para el precio del crudo en 2020, según expertos como Fernando Santos, exministro de Energía. El analista considera que el 2020 puede traer buenos precios, incluso en $4 o […]Leer más
México registró un superávit en la balanza comercial de 790 millones de dólares en noviembre pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “La información oportuna de comercio exterior de noviembre de 2019 indica un superávit comercial de 790 millones de dólares, saldo que se compara con el déficit de 2.320 […]Leer más
El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este jueves que el salario mínimo para 2020 será incrementado por decreto en un 6 % y será fijado en 980.657 pesos mensuales (unos 299 dólares), tras no llegar a un acuerdo en las negociaciones para el aumento entre Gobierno, empresas y sindicatos. “Hemos tomado la decisión de firmar […]Leer más
Este jueves 26 de diciembre, el economista Mauricio Pozo, analista económico, conversó en exclusiva con KCH FM y Radio Huancavilca acerca del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y las perspectivas económicas para el año 2020 en Ecuador. Pozo sobre el tratado con el FMI aseguró, “este acuerdo era necesario para el país, el Ecuador […]Leer más
En los micrófonos de KCH FM y Radio Huancavilca el segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, Patricio Donoso, dio su opinión sobre el impuesto a la Salida de Divisas (ISD), «todo en el Ecuador cuesta un 5% más sin importar si es producida acá», indicó. Por este motivo Donoso indicó que el régimen pasado pudo a través del ISD encarecer […]Leer más
En medio de una intensa discusión, marcada por frases peyorativas y acusaciones de hostigamiento, la Asamblea terminó el trámite para que entre en vigencia la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria. Cerca de la medianoche de este 17 de diciembre de 2019, el Pleno votó por las 13 observaciones del veto presidencial. Por sugerencia de […]Leer más