Delegados del SRI exponen observaciones a propuesta de reforma al Código Orgánico Tributario ante Comisión de Régimen Económico

En el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Tributario, y previo a la aprobación del informe para primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional, la Comisión de Régimen Económico recibió la comparecencia de los delegados del Servicio de Rentas Internas (SRI), Anabel Medina y Carlos Jaramillo, quienes presentaron un análisis jurídico y operativo sobre la propuesta de reforma al recurso de revisión.

Durante su intervención, Anabel Medina manifestó la postura institucional del SRI frente a la propuesta. Señaló que los cambios planteados, como la eliminación de la figura del recurso insinuado, la imposición de plazos de resolución impracticables y la introducción del silencio administrativo positivo, desvirtúan la naturaleza extraordinaria del recurso de revisión. En ese sentido, advirtió que convertirlo en un recurso ordinario afectaría gravemente la estructura jurídica y operativa del control tributario en el país.

Por su parte, Carlos Jaramillo expuso datos operativos sobre la gestión de estos recursos. Indicó que anualmente se tramitan alrededor de 780 casos y que actualmente existen más de 1.241 recursos en ejecución, de los cuales, más de 1.118 están pendientes de análisis. Precisó que el equipo responsable está conformado por solo 13 funcionarios y que el plazo propuesto de 180 días para resolver estos trámites contrasta con el promedio actual de 480 días hábiles, lo que implicaría un incremento significativo de la carga operativa sin una capacidad proporcional de respuesta institucional.

Ante ello, ambos delegados expresaron su inconformidad a la propuesta de reforma, al considerar que pone en riesgo la eficacia, la seguridad jurídica y la sostenibilidad del sistema tributario ecuatoriano.

Unificación de proyectos de ley sobre planificación y finanzas públicas

En otro punto del orden del día, con 9 votos afirmativos, la Comisión aprobó una resolución para solicitar al Consejo de Administración Legislativa (CAL) la unificación del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, que actualmente se encuentra en tratamiento en la Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa, a efectos de que la comisión presidida por Nathaly Farinango inicie su tratamiento, conforme lo dispuesto en el artículo 58.1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, todo esto por cuanto versan sobre la misma materia y existe conexidad entre ambos proyectos.

MEV

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER