Torrencial lluvia que cayó en Guayaquil llenaría 515 edificios The Point

Calles anegadas, árboles caídos y deslizamientos fueron los efectos de la intensa lluvia que cayó en Guayaquil el 1 de abril.

Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), Guayaquil registró la lluvia más intensa del 2025, con la acumulación de 133.7 mm. de agua en la estación Aeropuerto.

Al menos 64 sectores se afectaron por la acumulación de agua. El Municipio desplegó su contingente para realizar labores de desfogue en sitios anegados, especialmente, en el norte de Guayaquil.

Durante el evento lluvioso registrado en el Puerto Principal, Interagua calculó que se acumularon 71′311.500 millones de metros cúbicos de agua este 1 de abril. Con esa cantidad, señaló, se llenarían 515 edificios The Point, una de las edificaciones más altas que hay en Puerto Santa Ana.

El volumen del edificio The Point es 138,854.4 metros cúbicos.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) alertó de la posibilidad de precipitaciones intensas en la primera quincena de este mes de abril.

La entidad explicó que las condiciones atmosféricas y oceánicas que influyeron directamente en el comportamiento de las lluvias, durante febrero y marzo de 2025, persistirán durante este mes.

Entre los factores que contribuirán a este escenario se destacan la presencia de temperaturas elevadas de la superficie del mar frente a la costa ecuatoriana y una configuración favorable de los vientos.

Por ello, adelantó que se podrían generar lluvias por sobre los valores promedio en diversas regiones del país.

La región Litoral, entre las que se encuentra Guayas, se considera una de las zonas con mayor probabilidad de recibir estas lluvias. (I)

Fuente: El Universo

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Facebook
Twitter

FACEBOOK

TWITTER