Desde el mediodía de este jueves 25, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) reforzó sus actividades de control, vigilancia y concienciación en las vías de la provincia de Santa Elena, como parte del plan de contingencia por el feriado de la Batalla del Pichincha que arranca este viernes 26 y se extiende hasta el domingo 28.
Esta entidad desplegará a 470 agentes en las vías peninsulares durante los tres días de asueto nacional.
Su primer punto de acción fue el peaje a la altura de Olmedo, donde realizaron revisiones y se entregó material informativo con recomendaciones a los conductores, dijo el coronel Norman Jimenez, quien está a cargo de la seguridad vial en la provincia 24.
“En el feriado del 2022 no hubo víctimas mortales en las vías, pero sí hubo accidentes con heridos. Esta vez lo haremos mejor para evitar accidentes y por supuesto no haya heridos”, comentó Jiménez.
Al trabajo también se sumará el Municipio de La Libertad. que pondrá 10 camionetas en caso que sean requeridas por la CTE y Policía, refirió Juan Pazmiño, titular de la Empresa Pública Municipal de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Lalitran-EP).
En tanto, la Gobernación de Santa Elena en coordinación con varias instituciones, como Policía, Fuerzas Armadas y otras, también realizará operativos en diversos puntos.
Uno de estos será Montañita, localidad donde el sábado anterior se produjo una masacre que dejó a seis personas fallecidas y seis heridas en un ataque armado que fue dirigido a alias Morro.
Por este caso, el Cabildo y sus habitantes han usado las redes sociales para continuar promocionando a Montañita como una opción para disfrutar de este feriado.
Entre los visitantes existe preocupación por el múltiple crimen registrado en Montañita, aunque la Policía indicó que este caso fue un evento dirigido hacia un ciudadano cercano a uno de los líderes de Los Choneros.
Hasta el mediodía de este jueves, el ingreso de vehículos no tuvo mayor repunte en la península, pero se espera que con el pasar de las horas el panorama cambie.
La reservación hotelera se mantiene al 20%, informó Luis Tenempaguay, integrante de la Cámara de Turismo de la Provincia de Santa Elena, quien aclaró que no solo lo suscitado en Montañita ha afectado, sino la situación general de la península de caso de inseguridad.
Añadió que, por ahora, se está teniendo el turismo que acude a las playas por el día, pero que no pernocte en la zona, y aquello generaría afectación especialmente para el sector hotelero.
No obstante, mantienen las expectativas de que todo mejore durante el fin de semana.
Eventos
Quienes acudan a la provincia de Santa Elena podrán disfrutar de eventos públicos en tres parroquias que cumplen 162 años.
Este jueves 25 en Manglaralto será la elección de reina. Mientras que mañana habrá un evento artístico con la presentación de la agrupación venezolana Adolescentes, Byron Caicedo, Trío Los Ángeles , Saúl Proaño & La Trinchera. El domingo será la final del concurso de canto. Todos estos eventos se desarrollarán desde las 20:00 en el parque de la cabecera parroquial.
En Colonche, este jueves habrá un festival cultural con D’ Franklin Band además de Widinson, desde las 20:00.
En Chanduy, este jueves será la elección de reina, mientras que el domingo 28 de mayo será el balconazo artístico, a partir de las 20:00, con El Combo de Darwin además de Jenny Rosero.
Lugares por visitar
La comuna Libertador Bolìvar en la Ruta del Spondylus ya abrió las puertas de su nuevo santuario en honor a Nuestra Señora Del Pilar. Este espacio se ubica sobre un cerro, desde donde se obtiene una gran vista del poblado, la playa y la zona montañosa.
La Chocolatera, en Salinas, es otro punto ideal en su paso por la península. El ingreso es gratuito. (I)
Fuente: El Universo