En entrevista exclusiva con KCH FM Radio, dialogó el analista político Santiago Basabe, él se refirió al informe de la Nación que dio la tarde de ayer en la Plataforma Gubernamental en la ciudad de Quito, «el discurso fue atípico, se mencionaron varios logros según el Gobierno, pero es difícil tener una valoración objetiva más allá de lo que ha dicho el Presidente de la República».
No se ha visto ninguna acción ciudadana para respaldar la Asamblea nacional, en ese aspecto no se si ha logrado el Presidente reivindicarse, pero el efecto contrario al Gobierno no se ha ha visto en las calles, agregó.
El próximo 20 de agosto los ecuatorianos regresarán a las urnas para elegir un nuevo Presidente/a y a los 137 asambleístas, «El número de candidaturas es previsible, si las reglas electorales siguen siendo las de antes, si el mismo sistema funciona ahora, es difícil pensar que las cosas vayan a cambiar».
Para Basabe, esta Asamblea que se instale no tendrá cambios, y menciona que podría ser peor el trabajo de los legisladores.
No hay mucho que esperar, mientras las reglas del Código de la Democracia no varíen, no se puede esperar mejores cambios, acotó.
Sobre la posibilidad que el actual presidente Guillermo Lasso, lance su candidatura para estas elecciones anticipadas mencionó, «Me parece que en la agenda del Gobierno es lo que se debería dar, se ha tomado un riesgo muy fuerte de cortar su periodo, estando en una situación de ese tipo, es jugarse la candidatura, la aceptación ciudadana no es elevada, y si eso puede servir como parámetro para medianamente imaginar lo que puede hacer la votación, pero hay que trabajar estos 6 meses y empujar la candidatura del Sr Lasso para intentar terminar su periodo».
La salida más natural del Gobierno es la candidatura del Presidente, informó.
El analista político también manifestó que la persona que asuma el mandato tiene que ser un Presidente conciliador, «hay que bajar la tensión de lo político, de lo social, y mantener una relación cordial, observar que la economía nacional no se resienta demasiado, el trabajo que tiene que hacer el Presidente va a ser clave».
Será un Presidente que busque con quien Gobernar, y es le va a tomar el tiempo que prácticamente deberá irse, me parece que eso es lo optimo, todos hacen propuestas que serían difíciles de cumplir, comentó.
También se refirió a los candidatos que lanzan su postulación sin tener un partido político, «ese es el reflejo del deterioro del servicio público y la política, como es posible que alguien x diga que quiere ser candidato y quien me auspicia, las candidaturas se pagan en el país, partidos que de forma vergonzosa dicen no tenemos candidatos».
No existen candidatos que sean de un partido, que hayan pertenecido a un partido y que medianamente el partido diga que es elegido, acotó.
Por último se refirió a la ausencia de funcionarios del Consejo de Participación Ciudadana en el informe a la Nación, «el CPCCS, claramente está alineado con la RC y una muestra es lo que pasó ayer, la ausencia del Consejo y de funcionarios en el informe a la nación, así está diseñada la política en el país».