Creadora de “The Witcher” habló sobre la salida de Henry Cavill de la serie

Cuando Henry Cavill anunció su salida de la serie de “The Witcher” en octubre de 2022, fue un antes y después para la producción de Netflix. “The Witcher” perdía a su estrella, su protagonista, su brujo, pero los responsables de la serie decidieron reemplazarlo con otro actor. Esta era una de las tres opciones que manejaron para solucionar la crisis de producción.

Lauren Schmidt Hissrich, productora ejecutiva y máxima responsable de la serie (showrunner), comentó en una entrevista con Total Film Magazine cuáles eran las opciones que consideraron tras la salida de Cavill.

En resumen, eran las siguientes: “Teníamos la opción de que Geralt dejara de ser parte de la serie y continuar con la historia con otro personaje, o de ponerle fin a la serie por completo. Pero eso no era algo que quisiéramos hacer. Hay demasiadas historias que todavía se pueden contar. Si reemplazábamos a Geralt con otro brujo, nos habríamos distanciado por completo de los libros, y creo que nadie quería eso”.

Por lo tanto, optaron por la tercera opción: encontrar a un nuevo actor para interpretar a Geralt. Ese actor es Liam Hemsworth, quien dará vida a Geralt a partir de la temporada 4 de la serie. Según Hissrich: “estamos muy emocionados de que Liam se incorpore a la serie. Tiene unos zapatos enormes que llenar, pero también mucha energía y entusiasmo”.

Para la showrunner, la salida de Cavill fue una noticia dura. “Creo que era el momento para él de avanzar y tomar otro camino en su vida, pero también creo que todos [en la serie] hemos vivido el luto de su partida en algún modo”. Actualmente, Henry Cavill trabaja en una adaptación de la saga de juegos Warhammer 40K que él mismo liderará.

En cuanto a The Witcher, la tercera temporada se estrena el 29 de junio en Netflix, y será la última en la que participó Cavill como el mítico Brujo conocido como “el lobo blanco”.

Fuente: Gizmodo

ra

Más Noticias

Generación Z espera de sus empleadores un «salario emocional»

Cada vez más empresas otorgan beneficios no monetarios a sus colaboradores para atraerlos y retenerlos. Si bien, las iniciativas van desde pequeñas prácticas como felicitar el trabajo bien hecho, días libres por cumpleaños o adaptar espacios agradables para el descanso o el juego, existen incentivos que son más atractivos para los trabajadores que otros, dependiendo inclusive la generación y tipo de cargo. Por ejemplo, para los padres de familia es significativo tener permiso para ver las presentaciones de sus hijos.

Lea Más »