Soy un gobernador ejecutor que hago más de lo que se ve en la Provincia del Guayas, comentó Francesco Tabacchi

En entrevista exclusiva con KCH FM Radio y KCH TV, dialogó el ingeniero Francesco Tabacchi, el gobernador del Guayas, él se refirió al tema de seguridad en la provincia y el acuerdo firmado entre la Alcaldía de Guayaquil y el Ministerio del Interior para combatir la delincuencia.

“Me siento optimista, he estado frente a la gobernación 4 meses en los cuales he puesto el pecho y la cara ante la ausencia de una alcaldía y prefectura saliente”, comentó Tabacchi.

El Gobernador coincide con la mayoría de ideas que el nuevo alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, ha propuesto para resolver los problemas de la ciudad y la provincia; sobre todo cuando se trata de la seguridad ciudadana, tema que atemoriza a los habitantes y paraliza la economía.

Tabacchi dijo que la manera en la que se procede judicialmente a los delincuentes es beneficiosa para ellos, mientras que, para los policías y ciudadanos, no. “Se han detenido 1.855 criminales, de los cuales el 60% tienen entre dos a 10 detenciones”, Tabacchi expresó su descontento con esta situación porque se pierden los recursos, tiempo y cuerpo policial en estas operaciones de captura que al final del día no rinden frutos. “Cuando hacemos investigaciones nos demoramos meses, hasta un año, se realizan 30 detenciones y nos liberan a 20. Eso le cuesta al Estado”, comentó Tabacchi, “los delincuentes son liberados diez veces por cometer el mismo delito, se debe tener en claro que es una guerra larga. Necesitamos que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas hagan uso de las armas”.

Francesco Tabacchi se refirió al caso del ataque al alcalde de Durán, Luis Chonillo, como un acto de terrorismo totalmente repudiable, solidarizándose con él, y enviando sus condolencias a las familias de los miembros del GIR que fueron asesinados durante el atentado. Así mismo comentó que las labores de resguardo de Chonillo se dieron en tiempo récord, con todo el acompañamiento policial respectivo. “Se lo extrajo con importante contingente policial y conmigo”, comentó el Gobernador e indicó que para que una autoridad tenga resguardo policial, necesita pasar por un análisis previo para poder implementar esta medida: Toda la ciudadanía necesita protección, hay 221 alcaldes a nivel nacional y la gran mayoría está con acompañamiento policial. Soy una de las autoridades más expuestas que hay, existe un orden del Presidente para que tengan seguridad.

Mañana habrá una reunión la Gobernación donde se darán los detalles a los 25 alcaldes de la provincia.

Sobre los planes que hay para fomentar la prosperidad de la provincia del Guayas, Tabacchi explicó que se debe trabajar a corto, mediano y largo plazo:

En el corto plazo, deben de llegar las fuerzas policiales equipadas a la provincia del Guayas. Actualmente hay once mil policías, tienen que llegar tres mil más para el próximo mes. El 9 de junio llegarán 2.800 cuerpos policiales a Guayaquil según el convenio firmado ayer entre la Alcaldía de Guayaquil y el Ministerio del Interior, donde la urbe porteña se compromete a darle alojamiento a los policías que lleguen.

A mediado plazo se procederá con la construcción de cuarteles intermedios como nuevos UPC.

 Mientras que, en el largo plazo, se trabajará en el desarrollo de la niñez y juventud, haciendo espacios para impulsar el deporte, la educación y el arte.

“La delincuencia es una guerra en la cual nos tenemos que sumar todos. Es una guerra que no vamos a ganar con mecanismos ordinarios ante situaciones extraordinarias”, Tabacchi reiteró su apoyo al uso de las armas del cuerpo policial en la lucha contra los delincuentes.

Los procesos que se lleven a cabo dentro de la provincia se van a evaluar semanalmente, no como anteriormente, que estas evaluaciones se hacían cada mes e incluso, cada trimestre. “Estoy seguro que en la administración de la Gobernación hay gente honrada, preparada y con voluntad, gente que no hace cálculos políticos de ningún tipo y lo único que hacen es trabajar por la provincia”, dijo Tabacchi, “con el alcalde Aquiles Alvarez vamos a ver los lugares donde llegará la policía. Lo que se necesitan son acciones, nos reunimos ayer y vemos cómo se hacen las cosas hoy, Todos hacen su trabajo”.

Entre las labores que ha hecho la Gobernación se destaca la entrega de más de cinco mil kits a las familias afectadas por el cambio climático; sin embargo, aunque se haya llevado esta gestión, Tabacchi comentó que “el problema es que tenemos el 90% de la cabeza y recursos en la seguridad”.

El Gobernador sostuvo que estará en su gestión mientras el Presidente de la República lo requiera, y que una vez que termine su función como gobernador del Guayas regresará a su vida privada, a sus empresas y al campo.

Desestimó llegar a algún ministerio. “A mí no me interesa ningún puesto político, sino servir. Yo estoy dedicado a mi provincia, a la ciudad de Guayaquil y al campo”, finalizó Tabacchi, “soy un gobernador ejecutor que hago más de lo que se ve en la Provincia del Guayas”.

Más Noticias