En entrevista con KCH FM y en KCH TV, dialogó el representante de la asociación de jubilados, Henry Llanes, él se refirió a las reformas a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Biess, que estaba siendo tratada en la Asamblea Nacional, antes de ser disuelta por Guillermo Lasso, «La Asamblea fue notificada por el CNE el 15 de marzo, le notificó que habían verificado las firmas, pero la realidad presentamos más de 75 mil firmas y se validaron 54 mil».
Con relación al “Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social” que estaba en trámite en la Asamblea Nacional mediante la iniciativa popular normativa, debe aplicarse lo que dispone el segundo inciso del artículo 103 de la Constitución de la República, en los siguientes términos: la “Función Legislativa o cualquier otro órgano con competencia normativa (…) tendrá un plazo de ciento ochenta días para tratar la propuesta; si no lo hace, la propuesta entrará en vigencia”.
El plazo de los 180 días se cumpliría el lunes 11 de septiembre del presente año.
Llanes manifestó que no se tenía prevista la muerte cruzada, que fue decretada por Guillermo Lasso el pasado 17 de mayo, «han transcurrido 62 días que estuvo en manos de la Asamblea, le queda a la nueva Asamblea 118 días tanto en primer debate como para el segundo debate».
Los 137 nuevos asambleístas serán elegidos el próximo 20 de octubre según lo estipuló el Consejo Nacional Electoral en el calendario de las elecciones anticipadas 2023.