El colectivo ciudadano Voces por la Democracia, que agrupa a exautoridades del organismo electoral y actores políticos, presentaron algunas alertas a las elecciones de presidente de la República y asambleístas que se convocará para el próximo 20 de agosto, y piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) rehacer el calendario electoral planteado.
Son once las alertas que formula el colectivo, fundamentalmente al calendario electoral propuesto por el Consejo Nacional Electoral, porque consideran que los plazos y tiempos de resolución de los medios de impugnación afectan la integridad del proceso; por lo que la justicia electoral puede verse afectada o disminuida, a ello se suma que la demora en la resolución de los conflictos y controversias electorales puedan afectar la organización del proceso electoral.
El colectivo integrado por Carlos Aguinaga y Fausto Camacho, entre otros, exhorta a las autoridades electorales a rehacer la propuesta de calendario electoral, de tal suerte que se brinden las garantías de transparencia para no afectar la integridad de las elecciones anticipadas, con plazos razonables, periodos integrados, facilidades para la participación política, rigurosidad en el cumplimiento de requisitos formales y de fondo para ser candidatos, control de las campañas electorales incluida redes sociales y plataforma digitales, y certeza de sus actos y procesos electorales.
También piden a las organizaciones políticas, actores, medios de comunicación y ciudadanía no reproduzcan o realicen manifestaciones de violencia política en contra de las mujeres candidatas, pues esta no solo constituye una grave violación a los derechos humanos de las mujeres sino de la democracia.
Consideran que la inscripción de candidaturas debe realizarse conforme lo señala el artículo 98 del Código de la Democracia, porque el escaso plazo que se está confiriendo afectará la calidad de los candidatos y de la democracia.
Igualmente, señalan que el periodo de campaña electoral debe ser razonable, la discrecionalidad de fijación de este plazo afecta sensiblemente la vinculación y el conocimiento de los candidatos con los electores con consecuencias de una inadecuada representación electoral.
Carlos Aguinaga advirtió que el CNE no tiene facultad para establecer plazos y términos que no lo contemplan en la ley, pues esto de reducir a siete días la inscripción de candidaturas afectará los derechos políticos de participación.
Con ello, el colectivo anuncia una veeduría social ciudadana de estas elecciones ajustados al artículo 95 de la Constitución.
Fuente: El Universo
ra