Jaime Zeas: Los bancos SVB y Signature especularon con los bonos norteamericanos y fracasaron

El Econ. Jaime Zeas, analista económico, argumentó en KCH Noticias y Opinión que las entidades bancarias «SVB» y «Signature» especularon con los bonos en los Estados Unidos, siendo esta la razón por la cual fracasaron en el espacio económico mundial.

El Silicon Valley Bank y el Signature Bank quebraron con enorme rapidez, tan rápidamente que podrían ser casos de libro sobre las crisis bancarias clásicas, en las que demasiados depositantes retiran sus fondos al mismo tiempo. Las quiebras de SVB y Signature han sido dos de las tres mayores en la historia de la banca estadounidense, tras el colapso de Washington Mutual, en 2008.

Aunque el tipo de riesgo más común al que se enfrenta un banco comercial es un aumento de los impagos de préstamos -conocido como riesgo de crédito-, eso no es lo que está ocurriendo aquí. El entrevistado, como economista experto en banca, cree que todo se reduce a otros dos grandes riesgos a los que se enfrenta todo prestamista: el riesgo de tipos de interés y el riesgo de liquidez.

El Econ. Zeas explicó que un banco se enfrenta al riesgo de tipos de interés cuando los tipos suben muy rápidamente en un periodo muy corto. Eso es exactamente lo que ha ocurrido en Estados Unidos desde marzo de 2022. La Reserva Federal ha estado subiendo los tipos de forma agresiva –4,5 puntos porcentuales hasta ahora– en un intento de controlar la creciente inflación. Como consecuencia, la rentabilidad de la deuda ha subido en la misma proporción.

El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a un año alcanzó su máximo de los últimos 17 años (5,25 %) en marzo de 2023, desde menos del 0,5 % a principios de 2022. Y los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años han subido casi 2 puntos porcentuales.

Eso es exactamente lo que pasó con el SVB a principios de este año cuando sus clientes, haciendo frente a sus propios déficits de tesorería, indicó Zeas, quien añadió que estas empresas empezaron a retirar sus depósitos mientras se esperaban tipos de interés aún más altos.

La decisión del Gobierno de EE. UU. de respaldar todos los depósitos de SVB y Signature, independientemente de su tamaño, debería hacer menos probable que otros bancos, con menos efectivo y más valores en sus libros, se enfrenten a un déficit de liquidez debido a retiradas masivas provocadas por un pánico repentino.

Sin embargo, con más de 1 billón de dólares de depósitos bancarios actualmente sin asegurar, aseguran que la crisis bancaria está lejos de haber terminado. (I)

Más Noticias