Guillermo Lasso poco a poco retoma sus actividades de Jefe de Estado mientras se recupera de la cirugía por la fractura del peroné izquierdo

Este sábado 25 de febrero se cumplen ocho días de lo que el presidenteGuillermo Lasso fue dado alta, tras ser sometido a una cirugía por la fractura del peroné izquierdo, que se desarrolló con éxito la tarde del viernes 17 de febrero en la clínica Kennedy de Samborondón.

La recuperación del presidente tomará alrededor de tres semanas y no podrá asentar el pie izquierdo, informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. En ese tiempo deberá usar silla de ruedas y hacer terapia.

Luego de salir del centro médico el pasado sábado 18 de febrero, el mandatario se trasladó a su domicilio en donde se recupera y desde allí ha continuado despachando.

El miércoles 22 de febrero retomó sus actividades. En una sala de su vivienda ubicada en la vía a Samborondón, se reunió por más de ocho horas con varios ministros y abordaron temas de seguimiento a los principales proyectos de inversión que se impulsarán en 2023 para generar más fuentes de empleo y oportunidades para los ciudadanos.

En la cita estuvieron Pablo Arosemena, ministro de Economía y Finanzas; Julio José Prado, ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; René Ortiz, ministro de Energía y Minas; Darío Herrera, ministro de Transporte y Obras Públicas; y Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Además, Roberto Salas, secretario de Asociaciones Público-Privadas; Gustavo Manrique, ministro de Ambiente; Sebastián Corral, secretario de la Administración Públicas; y otros funcionarios.
Mientras que la tarde de este sábado 25 de febrero se trasladó a la Gobernación del Guayas, en donde el Ejecutivo tuvo un encuentro con todos los gobernadores del país. A la cita también asistió el reciente nombradoministro de Gobierno, Henry Cucalón.

Asimismo, enfatizó que está trabajando arduamente en la lucha contra la desnutrición crónica infantil. “Estamos avanzando con la dirección de lucha contra la desnutrición crónica infantil y lo estamos haciendo con un presupuesto de USD 350 millones al año. Eso no existía en Ecuador; desde el retorno de la democracia para acá nunca un gobierno se había preocupado por los niños menores de dos años de edad y de las madres gestantes”, aseguró.

Por otro lado, indicó que se ha consolidado el Ministerio de la Mujer, que lucha contra la violencia de género.
El mandatario también ha estado muy activo en sus redes sociales, en donde constantemente se publican comunicados. Así por ejemplo, el jueves 23 de febrero se refirió a la cirugía a la que fue sometido y dijo que se está recuperando con normalidad, siguiendo las indicaciones de los médicos, y trabajando junto a su gabinete.

Mientras, que el viernes 24 de febrero, anunció que fue otorgada la ciudadanía ecuatoriana a Sergio Ramírez Mercado, escritor nicaragüense. (I)

Más Noticias