El Reloj del Juicio Final, una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca, se encuentra este año a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar su hora final.
La decisión, anunciada este martes por el Boletín de los Científicos Atómicos -la organización que se encarga de gestionar el Reloj desde su creación en 1947-, estuvo motivada en gran parte por «los peligros crecientes de la guerra en Ucrania», explicó la presidenta del grupo, Rachel Bronson, en un evento en Washington.
Es la primera vez en tres años que el Boletín decide cambiar la hora del reloj, después de colocarlo a 100 segundos de la medianoche en 2020, donde había permanecido hasta ahora. El anuncio de este martes se centró, como estaba previsto, en la invasión rusa de Ucrania y en la amenaza nuclear tras las declaraciones del presidente ruso, Vladímir Putin, que ha insinuado en varias ocasiones que estaría dispuesta a utilizar armas atómicas.
El Reloj del Juicio Final fue ideado por un grupo de científicos, muchos de los cuales trabajaron en el proyecto para construir la bomba atómica pero se oponían a su uso contra personas. En la decisión sobre la hora que marca el reloj participa la junta de Ciencia y Seguridad del Boletín de los Científicos Atómicos -el grupo fundado por Albert Einstein y otros académicos para alertar al mundo sobre el peligro de las armas nucleares- y una junta de patrocinadores, en la que se encuentran once premios Nobel.
Desde 2007, el reloj ha incluido en sus valoraciones el deterioro del planeta debido al calentamiento global y la crisis climática. (I)
RT.