Policías de Ecuador y Colombia acuerdan cinco puntos de coordinación en lucha contra crimen transnacional

Inteligencia, capacitación, investigaciones conjuntas, coordinaciones operativas en frontera e integración tecnológica, serán -entre otros- los puntos de coordinación y de trabajo entre las Policías de Ecuador y Colombia que se reunieron ayer en una mesa de trabajo.

Formaron parte del encuentro binacional realizado en Ipiales, Colombia, donde también hubo presencia de delegados militares de ambas naciones.

Según el Ministro del Interior, Juan Zapata, hubo reuniones de coordinaciones para enfrentar al crimen organizado debido a que es un delito transnacional.

El general Fausto Salinas, jefe de la Policía de Ecuador, expresó que se afianzó los niveles de cooperación donde ya se encuentran plasmadas líneas estratégicas que deben ser fortalecidas y ampliadas con las disposiciones presidenciales.

Agregó que el principal objetivo es luchar contra el narcotráfico y los grupos de delincuencia organizada transnacional.

Se busca identificar organizaciones, actores armados y los escenarios que se vienen conjugando tanto en la frontera sur de Colombia como en la frontera norte de Ecuador.

Además identificar las redes de narcotráfico, las rutas y coordinación para encontrar a los organizadores que trascienden los países.

El oficial -indicó- que se analizó el impacto ambiental, sobre todo, el de la explotación ilegal de yacimientos mineros, dado que hay puntos de frontera conflictivos.

Se abordó además la migración irregular donde se acordó intercambiar información y efectuar operativos especiales porque hay datos de que organizaciones criminales trascienden como el denominado Tren de Aragua.

Tumaco, Mataje, Ipiales, La Hormiga en Colombia, y Esmeraldas, San Lorenzo, Tulcán, General Farfán en Ecuador son algunos de los puntos de contacto de la acción fronteriza.

Salinas -acotó- que se han ejecutado algunos operativos en coordinación con Colombia.

Hubo dos operativos de contrabando transnacional, uno de vehículos robados, otro de red de trata de personas que fue desarticulada, tráfico de armas, de madera, de minería ilegal, tráfico de droga.

En 15 días, los ministros del Interior de Ecuador y Colombia se reunirán, acotó Zapata. (I)

Fuente: El Universo

Más Noticias